Cambio Climático en Real Estate

El cambio climático ya está teniendo impactos importantes en Real Estate y los escenarios de aceleración climática indican que generará impactos aún más graves a corto, mediano y largo plazo.

ClimaProp:
Servicios de investigación, capacitación y consultoría
sobre cambio climático en Real Estate

El cambio climático ya está entre nosotros, con impactos por eventos climáticos extremos en todo el planeta, afectando a todos los sectores de la economía, pero en especial al Real Estate, con pérdidas económicas millonarias para propietarios, desarrolladores, aseguradoras, estados.

Pero los escenarios de aceleración climática que plantea la ciencia y que percibimos día a día indican que vamos a un aumento de la cantidad de fenómenos climáticos extremos, de mayor intensidad y duración, con impactos cada vez más graves.

Este panorama requiere una estrategia de gestión de riesgos mucho más elaborada para los diferentes actores del sector Real Estate. Por eso desde Climategy lanzamos un paquete de servicios denominado ClimaProp orientado a ayudar a entender, pronosticar y gestionar riesgos climáticos a corto, mediano y largo plazo.

Eventos climáticos extremos

Diferentes eventos climáticos extremos ya están afectando al Real Estate en diferentes partes del mundo. Inundaciones, incendios forestales, tormentas y tornados, olas de calor, sequías, aumento del nivel del mar.

Diversidad de inmuebles afectados

La afectación total o parcial de inmuebles por el cambio cimático genera pérdidas millonarias. Viviendas, edificios, inmuebles comerciales, industriales, turísticos, de agricultura y ganadería, infraestructura, etc. son impactados por los eventos climáticos.

Escenarios climáticos futuros

Ya habiendo superado los 1.5 °C de aumento de temperatura global, y con las emisiones de gases de efecto invernadero que siguen aumentando, los escenarios indican un agravamiento casi asegurado para los próximos años y décadas.

Gestión de riesgos climáticos

La realidad del cambio climático y más aún los escenarios de agravamiento obligan a los actores del Real Estate a gestionar sus riesgos climáticos. Entender la problemática, acceder a pronósticos y escenarios, y elaborar una estrategia climática son acciones indispensables para minimizar pérdidas y aprovechar oportunidades.